top of page

De música ligera: Muchacha ojos de papel

  • elcantodelcronopio
  • 2 dic 2018
  • 2 Min. de lectura


Por: Iván Andrés Valdés

Les voy a contar la historia de una música que fue un gran éxito desde el primer momento que se lo escuchó. Muchacha Ojos de Papel, de Luis Alberto Spinetta. Una canción que fue estrenada por primera vez, en vivo, un 22 de junio de 1969 en el Teatro Coliseo. Ese tema forma parte del primer disco del grupo Almendra, el cuarteto integrado por el propio Spinetta, Edelmiro Molinari, Emilio del Guercio y Rodolfo García. Muchacha Ojos de Papel es considerada como el segundo tema más influyente en la historia de nuestro rock nacional.

Sin más rodeos, les voy a contar el origen de ese tema. La famosa persona a la que hace mención, es a su primera novia, Cristina Bustamante. Según el propio Spinetta, en el programa ‘’Cómo hice’’, del Canal Encuentro en 2010, conducido por Emilio de Delguercio. Emilio es una persona que tiene una participación muy importante porque es el compañero que presenta a Cristina. Enamoramiento concretado en una relación, la canción está encargada en ese fellen eterno por las personas que ama.

Para toda canción necesitamos de un principio. ¿Ustedes saben cuál fue la primera frase que salió de esa música? Muchacha ojos de papel, el propio Luis dijo que fue lo primero que salió. Pero él consideraba que para ser un tema musical no quedaba bien empezar con esa frase de forma directa. Es por eso que después pensó en una introducción larga con la guitarra de unos 17 segundos aproximadamente. Una vez construida toda la canción, llegó el momento de su primera reproducción: fue justamente con Almendra.

Al finalizar la canción, Rodolfo García le pidió que vuelva a tocarla de nuevo. Y en el transcurso de la canción los demás empezaron a darle una mejor forma con los coros intervienen. Pero más allá del discurso poético y romántico que tiene en la parte superficial del tema, Luis Alberto habla de un lado B. Algo que era más que declarar el amor de un chico inocente en forma de una canción. Al cumplirse 20 años del estreno de esa música, el considera que dentro de la misma hay algo que se ve en la sociedad: es la dominación. ‘’El tipo quiere que la mina se queda ahí y no se mueve. Quiere ser el único protagonista, inclusive si es necesario lo deja embaraza. Por eso fabrica un castillo en su vientre para que no entre nadie’’.

Para ir finalizando, también hay que hablar de Cristina. Ella también fue participe para darle los toques definitivos antes de terminar con la composición. La frase ‘’pechos de miel’’, fue una idea de ella. En un primer momento, la intención era poner la palabra ‘’senos’’, pero ella consideraba que uno se imaginaría más un catálogo de corpiños. En el momento de grabar la música, Tim Croatto, fundador de los estudio de grabación de TNT recordó el momento que el grupo fue a grabar el albúm. En una pequeña síntesis de cada tema, esa frase representó un problema para la discográfica en aquel momento. No estaban seguros si la palabra ‘’pechos’’ les generaría un problema, fue así que los productores analizaron el tema. Pero la poesía que emanaba el tema era tal que decidieron dejarla así.

 
 
 

留言


columnas

bottom of page