top of page

¿Qué es 

uncronopio?

Por: María José Alcaraz

cronopio.png

“El canto de los cronopios” que da nombre a nuestro programa. “Historias de cronopios y de famas” es un libro escrito por Julio Cortázar, conocido como el Gran Cronopio. El nombre de Cortázar suele vincularse inmediatamente con su libro “Rayuela”, una obra que sigue desconcertando a los nuevos lectores. Esta novela puede leerse siguiendo el orden de las páginas, que no es el mismo que el orden de sus capítulos. La pregunta que todos se hacen cuando escuchan hablar por primera vez de los cronopios es: ¿Qué es un cronopio? ¿Y por qué se dice que Cortazar es el Gran Cronopio? Cortazar con sus propias palabras dijo que nunca fue bueno explicando cosas que no se podía explicar a sí mismo. En un programa de televisión llamado “A fondo” grabado en 1977, Cortazar contó cómo fue el nacimiento de los cronopios. Sucedió en París, en 1952. Estaba en el teatro, sentado solo en el entreacto, después de escuchar una melodía que lo conmovió profundamente. Percibió en el aire la presencia de unas criaturas, similares a unos globos de color verde, a los que definió como “cómicos y muy amigos”. Y la palabra vino a él: ¡Cronopio! Muchos críticos de sus obras asociaron esta palabra al griego Cronos, relacionado con el tiempo. Pero el mismo Cortazar lo desmintió. Los cronopios tienen su propio tiempo, como cualquiera, y no es el mismo que el delos demás. Podemos decir que los cronopios, las famas y las esperanzas son representaciones que hace de algunas personas que conoció durante su vida. Hablando a la ligera, podemos decir que los cronopios son los soñadores, las famas son personas con autoridad y las esperanzas son aquellas que se dejan llevar por la corriente. ¡Pero juzgar tan rápido puede llevar al error! Los invitamos a leer “Historias de cronopios y de famas”, y adentrarse al mundo de lo ordinario y extraordinario del gran Cronopio argentino. Y si ya lo leyeron, pueden compartir con nosotros su relato favorito de Cortazar. Les adelanto que el próximo viernes vamos a hablar de una escritora local y de una novela sobre una historia lejana y cercana a la vez.

  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Facebook Icon

Proudly created with Wix.com

COntacto

Success! Message received.

bottom of page