De música ligera: mañana campestre
- elcantodelcronopio
- 15 dic 2018
- 4 Min. de lectura

Por: Iván Andrés Valdés
En esta cuarta edición de Música Ligera, les voy a contar sobre la canción creada por un artista que hasta hoy sigue arriba de los escenarios. ‘’Mañana Campestre’’ es una obra creada por el cantautor Gustavo Santaolalla allá por el año 1971, fue un tema que se estrenó junto a otro single que se llamó ‘’Soy un pedazo de sol’’ de Arcoiris. Esta misma música formó parte del tercer disco de la banda Arcoiris que fue lanzando un año más tarde.
El tema que dura unos 2:50 se lo considera como ese grupo de temas más influyentes pero hay una diferencia entre los posicionamientos. Por ejemplo: la revista Rolling Stone y la MTV lo ubicaron en el puesto 60, mientras que el sitio web rock lo ubica en el puesto 29. Un punto muy importante y que remarca es el siguiente: muchos confunden el nombre de la música con ‘’Mañanas Campestres’’, pero no es ‘’Mañana campestre’’, una mañana, no varias. Habla de un solo día.
Gustavo es un artista incorrecto porque cuenta que desde chico no era muy amigo de la parte académica que lleva componer un tema musical. Recuerda que mientras daba lecciones con su primera profesora, el se aprendía de memoria y en un momento ella le decía ‘’A ver: empezá desde acá’’. Es un artista que tiene algo muy interesante: desde sus inicios él quería mostrar la identidad del lugar de donde venía y por eso sus temas tiene una fusión de distintos instrumentos, para mostrar de donde uno viene.
Mañana Campestre es una música que tiene origen dentro del género ‘’Folk’’, lo que sería el foclkore moderno, que fue inspirada en el lugar donde ellos residían que era Ciudad Jardín. Es un lugar que en el momento que se fue a vivir allí tenía un aspecto ‘’bucólico’’ que significa de vida campestre, lo describe como una zona que no tenía pavimento, la presencia de pequeños campos, presencia de pájaros, vegetación. El considera que era una música, que para el contexto donde se había lanzado, se pretendía una búsqueda para reencontrarse con la naturaleza.
Gustavo cuenta que en ese momento, lo que se conoce como zona rural era el lugar donde existía libertad, lo que no se había contamidad o donde no había impuesto un sistema del orden como ser en la ciudad que era algo incorrecto. Para era el pedazo de tierra donde existía una opresión y el orden que lo consideraba como algo incorrecto.
La música fue creada en el contexto ya dentro del grupo Arcoiris, pero fue en el patio de su casa, en soledad porque la composición de músicas lo considera como algo personal ¿Cómo empezó a surgir el tema? Jugando con la guitarra y después con la frase ‘’Mañana campestre’’, después de ahí empezó a surgir todo el tema. El momento que sintió que la obra estaba armada fue con la forma en cómo había pensado el estribillo. El considera que esta obra fue el punto de partida para empezar a darle firmeza a su grupo.
A pesar que la letra fue de su autoría, Gustavo cree en que el trabajo de todos permitió darle la forma que tuvo la música en su versión final. Afirma que está el arte de componer, el arte de hacer arreglos y que la combinación efectiva de todo eso termina dando un excelente material.
Guillermo Bodarempé, ex integrante de la banda afirma que Captura la música de una manera muy fresca y poética. Es una canción que uno puede decir que es hermosa y hermosamente simple. Cuando habla de expresar una manera fresca y poética se me vino las estas dos oraciones: ‘’El viento nos cuenta la historia de un lugar’’, en este caso se refiere al lugar donde el recidía’’, pero a su vez utiliza las palabras para describir la zona.
Grandes artistas si los hay como León Gieco contaba que Arcoíris es una banda muy criticada dentro del ambiente del rock, porque sus temas iban de contramano a lo que eran los estilos de las canciones en ese momento. Ellos mostraban que el rock no era sólo alcohol o drogas, sino que se podía buscar este género por otros caminos y el tema era muy representativo del lugar donde Gustavo vivía. Acá hay algo muy interesante: Gieco había ido aprender guitarra con Gustavo, establecieron una relación y la primera producción fue con el primer disco de León Gieco.
Hoy en día, las músicas antes de ser lanzadas se funden en una mezcla de misterio, marketing para los seguidores de casi todas las bandas. Pero la historia fue distinta acá: es más que seguro que hay 47 años de diferencia entre el momento que se lanzó la música hasta ahora, Arcoíris había estrenado la música en un ensayo en vívo antes de ir a grabarlo a la discográfica, en ese instante Gustavo supo que el tema iba a tener aceptación y después se generó toda la revolución que vino después.
Comments