De música ligera: La balsa
- elcantodelcronopio
- 2 dic 2018
- 3 Min. de lectura

Por: Iván Andrés Valdés
Ahora vamos a hablar de ‘’La Balsa’’, un tema de ‘’Los gatos’’ que tuvo un lapso corto entre empezar a componer la letra y el estreno. Un 2 de mayo de 1967 empezó sus primeros trazos para construir la música, un 3 de junio se grabó el disco y un 14 de julio salió a la venta, todo en ese mismo año, así fue que ese álbum ‘’Ayer nomas’’ tuvo una venta de 250.000 discos de vinilo.
Representó una revolución para nuestro rock y también para los jóvenes que escuchaban este género. Es un tema que tiene más de 100 versiones en distintos idiomas. Hasta en carnaval, Ara Berá una comparsa más que conocida hizo una versión en el 2009, para su temática del rock en el Bicentenario que era el tema principal.
¿Pero dónde nació todo? Si hacemos un poquito de memoria, ‘’Muchacha ojos de Papel’’ empezó con la presentación de Spinetta y Cristina Bustamante mediante un compañero de la banda. Acá fue completamente diferente, hasta un poco raro. La canción fue escrita en un baño de una pizzería que se llamaba ‘’La Perla del Once’’, ubicado en el barrio de Once, en la provincia de Buenos Aires. Litto Nebia contaba que ese lugar era el único que estaba abierto toda la noche y después de terminar con sus giras, ellos siempre paraban ahí a pasar el tiempo.
¿Por qué en un baño? Dirán algunos. Era una pizzería, no una bibliotetca. Era un lugar para estudiantes, curiosamente en ese lugar no podía haber ruido. Cada vez que algunos de los integrantes de la banda tenía alguna idea, iban justamente a ese lugar. José Roberto Iglesias, apodado como tango, guitarrista que falleció hace algunos años dijo ‘’tengo esa letra pero no sé como seguirla’’. Las primeras frases fueron ‘’Estoy muy sólo y triste acá en este mundo de mierda’’, después Litto Nebia fue el encargado de darle rienda a ese tema. Al poco tiempo tuvo un registro de autoría entre el propio Litto y Tango.
Si escuchas el tema por primera vez y a las apuradas, la música en sí retrata una incomodidad y a su vez una sensación de estar en un lugar que a uno no le gusta. Al menos eso plasma las primeras letras de José Iglesias. Para irme de ese lugar primero tengo que construir la forma, así conseguir lo que quiero. En este caso sería la libertad, construiré una balsa y me iré a naufragar. Creo que cada uno consigue su libertad, pero para eso tenemos que hacer algo para conseguirla. Pero Litto, en palabras textuales decía: ‘’nosotros nos íbamos a dormir, a las 8 de la mañana todo el mundo se levantaba y recién a esa hora terminábamos nuestra tertulia. Nosotros eramos sobrevivientes de ese naufrágio’’
Litto considera que el tema tuvo mucha repercusión porque la letra tenía un peso importante, más por el contexto en que se encontraba el mundo. Algunos de esos temas era la política, el mundo hippie. ‘’La Balsa’’ representó una combinación de cosas que lograron darle algo distinto: la forma de mostrar imágenes con sus letras, la forma de cantar y también con la acústica que tenía la banda en sí. Litto cree que esa era la forma de poder perdurar, no sólo en ese momento donde se había creado la música, también con el paso del tiempo.
Uno se pone a pensar, la canción nació en un baño de un lugar donde no podías armar barullo. Ese lugar después se convirtió en la ‘’Cuna del rock nacional’’, declarado de interés cultural de la ciudad de Buenos Aires y que en 2017 cerró sus puertas. Si uno mira esos programas donde habla de la historia, en la puerta del baño de hombres tenía la letra, un lugar mínimo donde salió el tema más influyente.
Opmerkingen