Clásicos son los clásicos: la vuelta del nokia 106
- elcantodelcronopio
- 2 dic 2018
- 3 Min. de lectura

Por: Iván Andrés Valdés
Desde el año 2000 hasta en los últimos meses, la tecnología de los teléfonos se encontraron con una metamorfosis increíble. Primero para comunicarnos se tenía que levantar la pequeña antena, después sólo se podía recibir mensajes. Luego llegaron los teléfonos análogos: las pantallas empezaron a variar en su color. Los teléfonos en pantalla a color con tapita. Ahora la última gran etapa fue la generación de los teléfonos Android.
Acá llegó una gama de teléfonos con pantalla táctil. Las teclas se reemplazaban por una pantalla de dos a cinco pulgadas y media. Quizás acá no hubo tanta innovación en cuanto a su presentación, pero si en otros aspectos tecnológicos: la calidad de la cámara, la memoria y también el software. Pero a pesar de todos estos cambios, hay algunas personas que todavía se vuelven nostálgicos y prefieren quedarse con una gama de teléfonos que tiene una tecnología antigua y no la quieren cambiar por nada en el mundo.
Hay gente que se resiste a las nuevas músicas, pero hay otras que no cambia su teléfono. Pero para aquellas personas que se enamoraron de los teléfonos con teclas, la compañía Nokia que tiene sus orígenes en Finladia trae una nueva novedad. Vuelve a lanzar al mercado un telefóno con teclas como la de sus viejas versiones ¿Recuerdan que en el país se hicieron más que famosos por el famoso Nokia 1100? Ese celular que traía el juego de la viborita y fueron los pioneros en poner una linterna en la parte superior del teléfono.
Hace poco más de dos semanas, la empresa presentó su modelo, por cierto bien conservador. Acá parece que dijeron: nada de tecnología avanzada, nos quedamos con lo viejo. Para la gente que no escuchó el primer tema de esta sección, nosotros les hablamos de los discos de vinilo con cambios como en el sonido, capacidad de memoria y que era universal a todos los tocadiscos. Ahora no, este teléfono que es un relanzamiento de un viejo modelo sólo acepta almacenar 2000 contactos y una capacidad de 500 mensajes de texto.
Descartamos la posibilidad de tener aplicaciones de mensajería instantánea como Whatsapp, Telegram, incluso hasta escuchar música. Cual sería la única ventaja de este teléfono: su batería, sólo hace falta una carga completa parra que dure todo el día y en su modo invernar, osea cuando no lo utilizamos puede soportar hasta 21 días. Tiene un puerto usb para realizar las cargas y el espacio para poner dos chips.
¿Alguien sabe cual es la memoria RAM que tiene su telefóno? Este solamente tiene cuatro megabytes de ram. Una pantalla de 1.8 pulgadas y también tendrá radio FM. No tiene cámara, no tiene sistema de Android. Ósea, es bien sencillo.
También cuenta con el clásico juego de ‘’Snape’’ o en idioma argentino ‘’la vivorita’’, en este aspecto si tenemos una mejoría porque al tener la pantalla a color, los movimientos son más rápidos que en las pantallas análogas. Si uno se pone a ver las características, uno cree que es más para personas con disminución visual, ya que es mas fácil identificar las teclas por su ubicación. Esto si tomamos como referencia que las teclas en las pantallas táctiles están más acopladas en el ancho que tiene la pantalla.
Para ir finalizando, todos se deben estar preguntando cual es el precio de este telefóno móvil. Es de 18 dólares, que puede variar según la región que se pretende comercializar. Pero si tomamos como referencia el precio del dólar, hoy podrías conseguir este teléfono a 679 pesos. Para el contexto económico viene como anillo al dedo, pero dejas de lado gustos como sacarte selfies, ingresar a tus redes sociales, entre otras cosas que hacemos habitualmente.
Comentarios