Bruja Modera: san martín y el equipo
- elcantodelcronopio
- 2 dic 2018
- 3 Min. de lectura

Por: María José Alcaraz
Suceden extrañas cosas en Radio Asamblea, los viernes desde las 8 hasta las 9 de la noche. Y nosotros nos preguntamos: ¿Será la mala suerte que acecha a los cronopios o será el fantasma de San Martín? No sé si ustedes creerán en las casualidades, pero yo no. Cuando las cosas ocurren… por algo será. Las señales están ahí, puestas, hay que saber verlas y entenderlas. San Martín fue tomando protagonismo en nuestras charlas, hasta ocupar un lugar más en esta mesa. ¿Tal vez eso era lo que quería? ¿Acaso San Martín, actor frustrado de 1800, le tomó el gusto a la radio y quiere ser parte de este programa?
Yo creo que sí. Para mí esto no es una casualidad. ¡Es el destino que va acomodando cada cosa en su lugar! Porque… no me sorprendería que este equipo estuviera predestinado a encontrarse. Porque hay algo que todos tenemos en común, o mejor dicho: alguien en común. ¿Se pueden imaginar quién? ¡Ajá! ¡San Martín!
Les explico cómo llegué hasta esta conclusión: en mi familia, mi hermano y yo somos los únicos piscianos y mi mamá nos suele decir “los mellizos”. Tenemos muchas cosas en común, por ejemplo, somos los únicos que por nacer el día de un santo, tuvieron que cambiar el nombre que tenían pensado para nosotros y ponernos el nombre del santo. Y es que son santos muy importantes, no se les podía faltar el respeto. A mí me llamaron en honor a San José, y a mi hermano en honor al Santo de la Espada, San Martín, por nacer el 25 de febrero.
¡Pero no es el único que nació en esa fecha! Bajo la estrella del 25 de febrero, también nació nuestro operador Joaquín. No es el único que por nacimiento está vinculado al prócer favorito de este programa. Nuestra conductora, Juliana, no nació en Chaco. Pero es más correntina que ninguna porque… ¿Saben cómo se llama la ciudad de Chaco que la vio crecer? ¡San Martín! Seguramente se acordarán de aquella batalla de San Lorenzo, la única que San Martín combatió en tierra nacional. Bueno, ¿saben dónde nació nuestro conductor, Sebastian? ¡San Lorenzo, damas y caballeros! ¡San Lorenzo, pueblo del interior de Corrientes!
Como se habrán dado cuenta, de toda la historia argentina, la hazaña favorita de Juli y Sebas es el cruce de la Cordillera de los Andes de San Martín. ¡Ah! Pero no fue el único que cruzó la cordillera. Aracelli también lo hizo, hace un año, no en mulas pero casi: en un colectivo que fue un poquito lento. Así como Francisco, Aracelli también triunfó en su aventura y llegó hasta Chile. ¡Eso sí! Detrás de Aracelli no iba ningún ejército español. San Martín no tuvo esa suerte. Para que los realistas no lo detuvieran antes de adentrarse en las montañas, un colega militar le dio una mano. Güemes se ofreció a retener a los españoles en Salta con su tropa de gauchos, mientras San Martín iba entrando con sus mulas en la cordillera. ¡Güemes! Y justamente así… se llama la calle de nuestra productora, Luz.
Y me falta atar el último cabo suelto. Iván. Si nos miran por Facebook se habrán dado cuenta que Ivan es fanático de River,… River que está jugándose la vida por la Copa Libertadores contra su gran rival en el futbol. ¡La Copa Libertadores! ¡Libertador es nuestro San Martín! Iván, te tengo buenas noticias, yo creo que River gana la copa este año. No hay nada más que decir, señores y señoras. ¡Caso cerrado! … Y ustedes, ¿creen en las casualidades?
Comments